De secretaria a ícono del cine y musa de Buñuel: la verdadera historia detrás del éxito de Silvia Pinal


La noticia de la hospitalización de la primera actriz por covid-19 ha conmocionado a todo el país, pues es una de las artistas más emblemáticas de la pantalla mexicana, con más de 120 películas y programas de televisión de Silvia Pinal, sin contar sus apariciones especiales, documentales radionovelas y obras de teatro.

Por ello, en esta ocasión repasamos toda la carrera y trayectoria de la matriarca de 90 años que dio origen a toda una dinastía del mundo del espectáculo mexicano.

Cuántas son las películas y programas de televisión de Silvia Pinal

En total, la originaria de Guaymas, Sonora ha filmado 83 películas, además de contar con tres apariciones especiales en cine y seis en documentales, así como 33 títulos en televisión, incluyendo su programa ‘Mujer, casos de la vida real’, donde también fungió como productora. 

Igualmente, produjo dos programas más y tres obras de teatro, que se sumaron a sus, al menos, 40 puestas en escena en las que participó como actriz, además de sus diversos roles en telenovelas.

A lo largo de sus 72 años de trayectoria, la actriz ha sumado varias nominaciones a premiaciones nacionales e internacionales, contando con cuatro Arieles, incluyendo un Ariel de Oro; cuatro Diosas de Plata; un premio GLAAD y varias distinciones y reconocimientos a su larga trayectoria.

¿Cuál fue el primer trabajo de Silvia Pinal?

Antes de adentrarse en el mundo del espectáculo, y contar con cientos de títulos en películas y programas de televisión de Silvia Pinal, su vida era una muy diferente.

Pinal pasó sus primeros años tras el mostrador de una marisquería ubicada cerca de la XEW, donde trabajaba su madre y tras el casamiento de su madre con el periodista, político y militar Luis G. Pinal, viajó por varias ciudades del país hasta finalmente establecerse en la CDMX.

Sin embargo, Silvia Pinal siempre sintió fascinación por el mundo artístico, según ha revelado en varias entrevistas e incluso soñaba con ser cantante de ópera, pero estudió mecanografía para complacer a su padre adoptivo. 

Así, comenzó a trabajar a los 14 años como secretaría en las oficinas de Kodak, al tiempo que tomaba clases de canto y actuación, llegando a participar en montajes de obras como ‘ Las hijas de Cádiz’ y ‘Madame Butterfly’ bajo la enseñanza del profesor Reyes Retana.

¿Cuál fue la primera película de Silvia Pinal?

De esta forma, poco a poco se construía la carrera de la actriz que desembocaría en el enorme legado de películas y programas de televisión de Silvia Pinal que actualmente conocemos. 

Por ejemplo, logró convertirse en Princesa Estudiantil de México durante su paso por un certamen de belleza e incluso entró a la Academia de la Música y la escuela de Bellas Artes, donde además de ser pupila de Carlos Pellicer, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia, debutó como extra en una representación de ‘Sueño de una noche de verano’.

Tras esto, consiguió papeles en algunas comedias radiofónicas en la XEQ, estrenándose como actriz de radio en la producción ‘Dos pesos la dejada’, junto a Luis Manuel Pelayo y Carlota Solares.

Este trabajo sería clave para las posteriores películas y programas de televisión de Silvia Pinal, pues en la estación de radio conoció a varios publicistas que la invitaron a formar parte de una compañía experimental de teatro, oferta que aceptó, consiguiendo su primer papel en la obra ‘Los caprichos de Goya’, bajo la dirección del español Rafael Banquells.

Posteriormente, continuó trabajando con la compañía en diversas puestas en escena, como ‘Nuestra Natacha’ hasta conseguir su primer estelar en 1949 con ‘Un sueño de Cristal’. Tan solo 15 días después de su primera presentación con este papel, la carrera de películas y programas de televisión de Silvia Pinal arrancó en grande con una breve aparición en la cinta ‘Bamba’.

¿Cuál fue el primer papel protagónico de Silvia Pinal en cine?

A partir de entonces, Silvia Pinal obtuvo muchos otros papeles durante la ‘Época de Oro del Cine Mexicano’, logrando trabajar con el popular actor y cantante Pedro Infante en ese mismo año como parte de la cinta ‘La mujer que yo perdí’, además de ser la coestrella de Cantinflas en ‘El Portero’, un año después. 

Pero su primer paso sólido hacia la popularidad fue su participación en la comedia ‘El rey del barrio’, donde formó una gran pareja cómica con Germán Valdés "Tin-Tan", con quien actuaría en varias ocasiones. 

Así, Pinal se forjó un prometedor camino en el cine mexicano, consiguiendo su primera distinción en 1952 por su actuación coestelar en ‘Un rincón cerca del cielo’ que le ganó el Premio Ariel en esta categoría.

Pero el gran primer estelar entre las películas y programas de televisión de Silvia Pinal llegó un año y varias cintas después, cuando firmó un contrato con los estudios FILMEX, de Gregorio Wallerstein, el cual le dio sus primeros trabajos estelares en las cintas ‘Reventa de esclavas’, junto a Antonio Aguilar y ‘Yo soy muy macho’, con Miguel Torruco. 

En ese mismo año, realizó su primer trabajo de corte musical con la película ‘Mis tres viudas alegres’, bajo la dirección de Fernando Cortés y de esta forma despegó su carrera al grado de llegar a trabajar con directores como Arturo de Córdova, Luis Spota, Alberto Gout, Tulio Demicheli y Tito Davison.

Incluso saltó a la industria internacional bajo la dirección de Luis Buñuel, Giorgio Bianchi, José María Forqué, Samuel Fuller y muchos otros en países como España, Italia, Estados Unidos, Brasil y Argentina, ganando premios nacionales e internacionales.

Los primeros programas de Silvia Pinal en televisión

En el mismo año que ganó su primer Ariel, la matriarca de la dinastía Pinal incursionó en la televisión, participando en ‘Con los brazos abiertos’, un programa de concursos conducido por el actor Domingo Soler. 

Después, formó parte de los llamados ‘televiteatros’ de Manolo Fábregas, comenzando con uno dirigido por Banquells, así como varias telecomedias del Teatro Bon Soir, uno de los primeros programas musicales de la televisión mexicana, producido por Luis de Llano Palmer.

Finalmente, a mediados de los 60, cuando ya había una considerable cantidad de películas y programas de televisión de Silvia Pinal, la actriz estelarizó su propio show cómico-musical en la cadena Televisa titulado ‘Los especiales de Silvia Pinal’, seguido del show de variedades ‘Silvia y Enrique’, el cual produjo y estelarizó con su entonces esposo Enrique Guzmán. 

Así, en 1968, Pinal hace su debut en las telenovelas con ‘Los caudillos’, inspirada en los eventos de la Guerra de Independencia de México, a lo cual le siguieron más apariciones en programas de televisión y en 1985 continúa produciendo televisión con su exitosa serie de antología ‘Mujer, casos de la vida real’, el cual duró hasta 2007.

Si bien sumó varios créditos como productora en este ámbito (al igual que en el teatro), hubo tres proyectos de adaptación que lamentablemente nunca se cristalizaron: ‘La bastarda’, ‘Mujeres de ojos grandes’ y ‘Las niñas bien’, la cual eventualmente llegó al cine, pero sin ninguna participación de la primera actriz.

Finalmente, en plena época del auge de las bioseries, Carla Estrada produjo ‘Frente a ti’, una producción en torno a la vida de Silvia Pinal, protagonizada por Itatí Cantoral.

Todas las películas y programas de televisión de Silvia Pinal

Si ya te quedaste picada con la trayectoria de esta actriz y quieres conocer más sobre su trabajo, aquí te dejamos la lista COMPLETA de sus actuaciones en cine y televisión para que armes el maratón.

Lista completa de las 83 películas de Silvia Pinal

  1. Bamba    
  2. El pecado de Laura
  3. Escuela para casadas
  4. La mujer que yo perdí    
  5. El portero
  6. Mujer de medianoche    
  7. El rey del barrio
  8. La marca del zorrillo
  9. El amor no es ciego
  10. Azahares para tu boda
  11. Recién casados... No molestar
  12. Una gallega baila mambo
  13. La estatua de carne
  14. Cuando los hijos pecan
  15. Un rincón cerca del cielo
  16. Sí... Mi vida
  17. Por ellas aunque mal paguen    
  18. Me traes de una ala
  19. Doña Mariquita de mi corazón
  20. El casto Susano
  21. Reventa de esclavas
  22. Yo soy muy macho
  23. Mis tres viudas alegres
  24. Las cariñosas    Carmen Santibáñez
  25. Si volvieras a mí
  26. Hijas casaderas
  27. Un extraño en la escalera
  28. Pecado mortal    
  29. La vida tiene tres días
  30. Historia de un abrigo de mink
  31. El vendedor de muñecas
  32. Amor en cuatro tiempos
  33. La sospechosa
  34. Cabo de Hornos
  35. Locura pasional
  36. Mi desconocida esposa
  37. El inocente
  38. La adúltera
  39. La dulce enemiga
  40. Una cita de amor
  41. Dios no lo quiera
  42. Viva el amor
  43. Préstame tu cuerpo
  44. Desnúdate Lucrecia
  45. Una golfa
  46. El hombre que me gusta
  47. Las locuras de Bárbara
  48. Charleston
  49. Pan, amor y Silvia
  50. Maribel y la extraña familia
  51. Adiós, Mimí Pompom    
  52. Viridiana
  53. El ángel exterminador    
  54. Simón del desierto
  55. ¡Buenas noches, año nuevo!
  56. Los cuervos están de luto
  57. La soldadera
  58. Estrategia matrimonio    
  59. Jogo Perigoso 
  60. La guera Xóchitl
  61. Nido de tiburones
  62. La bataille de San Sebastián
  63. María Isabel
  64. El cuerpazo del delito
  65. El despertar del lobo
  66. El amor de María Isabel
  67. Veinticuatro horas de placer
  68. La mujer de oro
  69. Los novios
  70. La hermana trinquete
  71. Secreto de confesión
  72. ¡Como hay gente sinvergüenza!
  73. Los cacos 
  74. Divinas palabras
  75. Las mariposas disecadas
  76. El canto de la cigarra    
  77. El niño de su mamá
  78. Dos y dos cinco
  79. Pubis angelical
  80. Modelo antiguo
  81. Ya no los hacen como antes
  82. Tercera llamada

También la encuentras en: ‘El teatro del crimen’, ‘¡Bang, bang...al hoyo!’ y ‘Caín, Abel...y el otro’.

Lista completa de los 33 programas de televisión de Silvia Pinal

  1. Con los brazos abiertos
  2. La telecomedia de Manolo Fábregas    
  3. Teatro Bon Soir
  4. Fiesta musical Ford
  5. A Bob Hope Comedy Special    
  6. Los especiales de Silvia Pinal
  7. Silvia y Enrique
  8. Los Caudillos
  9. ¿Quién?
  10. ¡Ahora Silvia!
  11. La revista increíble de Silvia Pinal
  12. ¿Y ahora qué?
  13. Cachún cachún ra ra!
  14. Mañana es primavera    
  15. Eclipse    
  16. Mujer, casos de la vida real    
  17. ¿Qué nos pasa?
  18. La hora marcada
  19. Lazos de amor
  20. El privilegio de amar
  21. Derbez en cuando
  22. Carita de ángel
  23. Aventuras en el tiempo
  24. La hora pico
  25. Una familia de diez
  26. Amor sin maquillaje
  27. Fuego en la sangre
  28. Mujeres asesinas
  29. Soy tu dueña
  30. Una familia con suerte
  31. Mi marido tiene familia
  32. Silvia Pinal, frente a ti    
  33. Juntos el corazón nunca se equivoca

En qué documentales aparece Silvia Pinal

Además de las películas y programas de televisión de Silvia Pinal, la reconocida artista también ha sido parte de seis producciones documentales: ‘México de mis amores’. ‘Memoria del Cine mexicano’, ‘El Buñuel mexicano’, ‘A propósito de Buñuel’, ‘Una mujer sin sombra: Asunción Balaguer’ y ‘Tras Nazarín. El eco de una tierra en otra tierra’.

Síguenos en Google News para más información como ésta

via ActitudFem - Una comunidad versátil, para la mujer contemporánea https://ift.tt/3pnsiY2
Etiquetas:

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget